
HISTORIA AGRARIA DE ROMA
20,50€
«Las investigaciones que dan contenido a este libro se centran en distintos fenómenos del derecho romano, público y privado, desde un punto de vista específico: el de su importancia práctica para el desarrollo de las relaciones agrarias.»
Aplicando el método experimental a su trabajo, Weber, cuya conocida personalidad excusa toda presentación, analiza, por una parte, «la conexión existente entre las distintas formas de medición de los campos romanos y sus condiciones jurídicas, públicas y privadas», y desarrolla, en segundo término, «un estudio histórico económico de la agricultura romana y el desarrollo del colonato». Utilizando «el punto de vista del derecho público y administrativo a partir del estado de las fuentes documentales, y tomando siempre en primer lugar los fenómenos relativos al desarrollo agrario de las provincias más evolucionadas del imperio», el autor se sitúa expresamente en la sólida línea de investigación histórica, jurídica y económica que viene desde Savigny y Ricardus hasta Theodor Momsem.
Max Weber (1864-1920) es conocido por su análisis sistemático de la historia mundial y del desarrollo de la civilización occidental. Estudió en las universidades de Heidelberg, Berlín, y Göttingen. Fue sociólogo, economista, jurista, historiador y politólogo, considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la administración pública, con un marcado sentido antipositivista. Sus trabajos más importantes se relacionan con la sociología de la religión y el gobierno, pero también escribió mucho en el campo de la economía.
Editorial | Akal |
---|---|
Colección | Universitaria |
Fecha de Edición | 24/6/1982 |
Encuadernación | Rústica |
Medidas | 135×220 mm |
Páginas | 216 |
Stock | Disponible para envío |
Otras lecturas recomendadas
Productos relacionados
-
Historia General -Roma-
LA CIVILIZACIÓN ROMANA. SOCIEDAD, POLÍTICA, ECONOMÍA, RELIGIÓN Y CULTURA
22,00€ Añadir al carrito