Envío gratuíto a partir de 49,00€

VIDAS DE PITÁGORAS

27,00

En el mundo occidental, la primera figura que encarna el arque­tipo del mediador sapiencial entre la comunidad humana y lo divino es, sin duda, Pitágoras de Samos. Las implicaciones de sus doctrinas en la historia de las ideas son enormes, pues sus invenciones abar­can todos los campos del saber: matemáticas, astronomía, filosofía, retórica, política, adivinación, medicina y religión. Nada escapa a este sabio griego, al que se atribuyen un famoso teorema matemático, las escalas musicales y la noción de la inmortalidad del alma.

La primera parte del libro se ocupa de estudiar la figura legen­daria de Pitágoras, la colección de sus enseñanzas tanto mánticas como políticas y la tradición pitagórica entre la realidad y la leyenda. La segunda parte presenta por primera vez, en una nueva traduc­ción anotada, una recopilación de todas las biografías del filósofo, a cargo de Diógenes Laercio, Porfirio de Tiro, Jámblico de Calcis y, como novedad, la escrita por el historiador griego Diodoro de Si­cilia (s. I a.C.) –la más antigua que se conserva– y la de Focio de Constantinopla (s. ix), además del breve epítome de la enciclopedia bizantina Suda (s. X). Se incluye asimismo un apéndice con los Versos de oro; pasajes del Protréptico, del filósofo neoplatónico Jámblico, y fragmentos de la obra perdida de Aristóteles Sobre los pitagóricos.

Esta cuarta edición, quince años después de la primera, se am­plía con una selección de los textos críticos y burlescos más relevantes sobre Pitágoras y el pitagorismo. Se completa así su corpus biográfi­co-doctrinal, que era una labor pendiente en el panorama bibliográfico español, lo cual convierte esta obra en una contribución imprescindi­ble para entender la figura y la escuela de este gran filósofo.

David Hernández de la Fuente (Madrid, 1974) es un escritor, traductor y profesor universitario español especializado en la antigüedad clásica. Es licenciado en Filología Clásica, Filología Hispánica y Derecho, y Doctor en Filología Clásica y en Historia social de la antigüedad. Ha sido investigador visitante en diversas universidades de Europa y Estados Unidos, y profesor en la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid, y en los Departamentos de Historia Antigua de la Universidad de Potsdam y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En la actualidad es catedrático en el Departamento de Filología Clásica de la Universidad Complutense de Madrid.

Editorial

Atalanta

Colección

Memoria Mundi

Fecha de Edición

15/6/2020

Encuadernación

Cartoné

Medidas

140×220 mm

Páginas

512

Stock

Pedido a editorial (1-2 semanas)

Libros de Historia Grecorromana-Biografías-Vidas de PitágorasVIDAS DE PITÁGORAS
27,00
Scroll al inicio